jueves, 5 de abril de 2012

LA JIJAD CRISTIANA

ÁREA DE HUMANIDADES

I.E. MAYOR DE YUMBO
GRADO: 10º.
TEMÁTICA: TEXTO ARGUMENTATIVO
TÍTULO: LA JIJAD CRISTIANA
AUTOR: HÉCTOR ABAD FACIOLINCE
PÁGINAS: 2

ACTIVIDADES PREVIAS

A. Antes de abordar el texto es importante que te cuestiones sobre lo siguiente:
1. ¿Qué crees que significa Jijad? ¿Has oído este término en alguna ocasión?
2. ¿Qué piensas de la teocracia de los talibanes?
3. En nuestro país encontramos partidos políticos de derecha y partidos políticos de izquierda, ¿crees que es importante? ¿Por qué?
4. ¿Qué opinas del terrorismo en nuestro país?
5. Relaciona las dos columnas:
a. Cruzada ___ Posición ideológica basada en principios de autoridad, orden e imposición de medidas.
b. Izquierda ___ Gobierno cuya autoridad se fundamenta en un mandato divino.
c. Derecha ___ Expedición contra infieles, campaña en pro de una reforma.
d. Bélica Posición ideológica basada en principios de libertad, diálogo, igualdad social y fraternidad.
e. Teocracia ___ con tendencia a la guerra.
f. Jijad ___ Guerra santa.
6. Si el texto que vas a leer se escribió en el 2001, cuál crees que fue el acontecimiento histórico en el que se creó teniendo en cuenta los temas tratados en las preguntas anteriores?

ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA

B. Es importante que mientras lees pienses en lo siguiente y resuelvas las preguntas con base en lo que afirma Héctor Abad Faciolince:
1. ¿Por qué la expresión Cruzada utilizada por Bush fue una torpeza?
2. ¿Por qué se afirma que la derecha norteamericana ha alcanzado niveles de demencia?
3. ¿Qué se plantea frente a los talibanes de izquierda?
4. ¿Cuál es la salida al dilema planteado?
5. ¿Qué conclusión plantea el autor en cuanto a las teocracias?
6. Ahora, infiere como lector algunas conclusiones acerca de estos aspectos:
a. El bien, el mal y las guerras.
b. Dios y sus predicadores.


LA JIJAD CRISTIANA

Lo peor que podría pasar es que todo se nos convierta en una Ji¬jad, en una guerra santa. O, lo que es lo mismo, en una Cruzada, como al¬canzó a decir Bush en una expresión bastante torpe para el presidente de un país que hunde sus raíces cultura¬les en el concepto ilustrado de la to¬lerancia religiosa. Ojalá el conflicto que seguirá al terrorismo demencial no nos sea presentado como una lu¬cha entre el bien y el mal, o como la guerra entre la luz y las tinieblas. No cabe duda de que el terrorismo es un mal, de que el millonario Bin Laden es un personaje siniestro, o de que el régimen Talibán (cuya primera víc¬tima es el pueblo afgano) es una te-nebrosa teocracia. Pero también hay talibanes cristianos dentro de Esta¬dos Unidos y sería gravísimo que en estos momentos de rabia y dolor fue¬ran ellos los que orientaran la políti¬ca de la gran potencia.

Entre quienes apoyaron a Bush para ganar la presidencia hay, por ejem¬plo, un par de famosos telepredica¬dores de la derecha cristiana: Pat Robertson y Jerry Falwell. Dijo Ro-bertson en el Canal Cristiano: "Los abortistas tienen que cargar con par¬te de la culpa en esto, porque nadie puede burlarse de Dios". Y Falwell, el líder de la Mayoría Moral, aumen¬tó la dosis: "Yo culpo a los paganos, a los abortistas, a las feministas, a los gays y a las lesbianas... los señalo en la cara y les digo: ustedes ayudaron a que esto pasara". Los niveles de de¬mencia de la derecha norteamerica¬na van más allá de los delirios de es¬tos personajes. Al día siguiente de la tragedia, un periódico de Carolina del Sur publicó la siguiente propues¬ta bélica en un editorial: "Cuando ellos nos golpearon con Pearl Har-bor, nosotros respondimos con Hi¬roshima".

Hay cavernas tenebrosas, como se puede ver, también en el bando de los "buenos". Lo cual no nos lleva a pensar como los talibanes de izquier¬da (que abundan en todo el mundo), quienes en estos días han celebrado
La barbarie de las torres gemelas como si calcinar a seis mil personas de todo el planeta fuera algo que Estados Unidos se merecía. Los talibanes de izquierda también han emprendido una guerra santa en la que los infieles a combatir se llaman americanos. Es necesario encontrar por fuera del coro extremista de los fanáticos de todos los cuños, un camino moderado que permita perseguir y castigar a los terroristas, sin caer en masacres vengativas que solamente alimentarían un sentimiento antioccidental, el cual a su vez sería como gasolina sobre las llamas del terrorismo.

Donde gobiernan los clérigos, reina el fanatismo y se incuba el terrorismo. En un país intolerante, los telepredicadores gringos serían hoy terroristas capaces de emprender una Jijad cristiana. En un país abierto y tolerante (como lo ha sido hasta ahora Estados Unidos, al menos por dentro), estos telepredicadores no son otra cosa que figuras insoportables que hay que soportar.
Héctor Abad Faciolince en revista Cambio, No. 431 2001

7. Identifica la estructura argumentativa del artículo de Abad
Faciolince; para ello, completa el siguiente cuadro:


Tema o asunto que trata


Tesis o idea principal


Argumento 1 (idea que sustenta la tesis)

Argumento 2


Argumento 3


Argumento 4


ACTIVIDADES DESPUÉS DE LA LECTURA

C. Después de haber leído el texto “La Jijad Cristiana?, responde:
1. ¿Cómo crees que debe asumir una potencia mundial, como Estados Unidos, una agresión de las dimensiones del ataque terrorista del 11 de septiembre de 2001? Sustenta tu respuesta con dos razones.
2. ¿Cómo crees que pueden superarse los odios que generan los ataques terroristas entre los ciudadanos afectados? Explica tu respuesta.

2 comentarios:

  1. Este texto pretende llevar al adolescente a pensar en el terrorismo, causas y consecuencias, especialmente en los civiles quienes no tienen la culpa del extremismo de ambos bandos.
    La paz es una necesidad mundial porque disminuye la violencia y las muertes de cantidad de inocentes, entre ellos mujeres y niños, quienes se convierten en las víctimas de conflictos incoherentes.
    Es importante recordar que la paz la podemos estimular todos los días desde nuestras relaciones interpersonales.

    ResponderEliminar
  2. necesito los 4 argumentos por fa es urgente

    ResponderEliminar